El horno de fusión de inducción de vacío GVIS - 1520V es un equipo de alto rendimiento utilizado para fusión de metales y aleaciones en un entorno de vacío o atmósfera protectora.
Parámetros técnicos
Potencia: está equipado con un poderoso sistema de suministro de energía, generalmente con una potencia de 1520 kW, que puede proporcionar energía suficiente para la calentamiento rápido y la fusión de los materiales metálicos.
Capacidad de fusión: la capacidad de fusión específica debe determinarse de acuerdo con el tamaño del crisol y las características del horno. En general, puede cumplir con los requisitos de derretir una cierta cantidad de materiales metálicos, que es adecuado para aplicaciones de producción de laboratorio y pequeñas y medianas.
Rango de temperatura: puede calentar los materiales de metales a alta temperatura, generalmente alcanzando 1600 - 1800 ° C o incluso más, lo que puede cumplir con los requisitos del punto de fusión de varios metales y aleaciones, como acero inoxidable, aleaciones a base de níquel y aleaciones de cobre.
Grado de vacío: está equipado con un sistema de vacío de alto rendimiento que puede bombear la cámara del horno a un alto grado de vacío, generalmente alcanzando 10⁻³ - 10⁻⁵ PA o mejor. Esto ayuda a eliminar gases como oxígeno, nitrógeno e hidrógeno en el material metálico, reduciendo el contenido de impurezas y mejorando la calidad del metal fundido.
Características estructurales
Cuerpo del horno: generalmente hecho de materiales resistentes a alta resistencia y calor, tiene un buen rendimiento de aislamiento térmico y puede soportar altas temperaturas y ambientes de vacío. El cuerpo del horno está equipado con una puerta o cubierta para cargar y descargar materiales, y también se proporciona con ventanas de observación y puertos de muestreo para observar el proceso de fusión y el muestreo.
Sistema de calefacción: la bobina de calefacción de inducción es el componente central del sistema de calefacción. Está hecho de materiales de alta temperatura resistente y conductora y se enrolla alrededor del crisol. Cuando una corriente alterna pasa a través de la bobina, se genera un campo magnético alterno, lo que hace que se generen corrientes de Eddy en el material metálico, generando así el calor y derretiendo el metal. El sistema de calefacción también incluye una unidad de fuente de alimentación, que puede ajustar la potencia y la frecuencia de salida de acuerdo con los requisitos del proceso de fusión para lograr un control preciso de la temperatura de calentamiento.
Sistema de vacío: compuesto por bombas de vacío, válvulas, medidores de vacío y otros componentes, puede bombear rápidamente el aire y otros gases en la cámara del horno para crear un ambiente de alto vacío. El sistema de vacío también debe equiparse con un dispositivo de carga de gas para poder introducir gases protectores como el argón y el nitrógeno en la cámara del horno cuando sea necesario para proteger el metal fundido de la oxidación.
Crisol: es un contenedor para sostener materiales metálicos y generalmente está hecho de materiales de alta temperatura resistente y de corrosión, como alúmina, magnesia y circonio. Según las características de los materiales metálicos derretidos, se pueden seleccionar diferentes tipos de crisoles para garantizar la vida útil y la calidad de fusión del crisol.
Ventajas
Fusión de alta calidad: el entorno de vacío puede eliminar efectivamente las impurezas y gases en el material metálico, mejorar la pureza del metal y reducir el contenido de las inclusiones, mejorando así las propiedades mecánicas, la resistencia a la corrosión y otro rendimiento del material metálico.
Control de temperatura preciso: el sistema de control de temperatura avanzado puede controlar con precisión la temperatura de calentamiento y la velocidad de calentamiento, asegurando la estabilidad y la repetibilidad del proceso de fusión. Esto es muy importante para la preparación de aleaciones que requieren un control estricto de la composición y el rendimiento.
Buena adaptabilidad del proceso: se puede utilizar para derretir una variedad de materiales metálicos, incluidos metales ferrosos, metales no ferrosos y aleaciones. Al mismo tiempo, también se puede ajustar de acuerdo con los diferentes requisitos del proceso, como cambiar el grado de vacío, agregar gases protectores y ajustar la velocidad de calefacción, para satisfacer las necesidades de diferentes usuarios.
Alto grado de automatización: el equipo generalmente está equipado con un sistema de control automático que puede realizar funciones como la carga automática y la descarga de materiales, el control automático del proceso de fusión y la alarma automática y el cierre en caso de fallas. Esto no solo mejora la eficiencia de producción, sino que también reduce la intensidad laboral y los riesgos de operación.